1. Home
  2. /
  3. Artículos
  4. /
  5. Mediación y Negociación
  6. /
  7. Resolución de Conflictos entre...
icono mediacion

En el mundo empresarial, los conflictos entre socios pueden surgir en cualquier momento. Cuando no existe un pacto societario que regule estas situaciones, es crucial contar con estrategias efectivas para resolver disputas y mantener la armonía en la empresa. A continuación, exploraremos algunas alternativas:

1. Comunicación Abierta:

La base de cualquier solución es la comunicación. Los socios deben expresar sus preocupaciones, intereses y puntos de vista de manera abierta y respetuosa. Escuchar activamente a los demás es fundamental para encontrar soluciones comunes.

2. Mediación:

La mediación es un proceso en el que un tercero neutral (el mediador) ayuda a los socios a dialogar y encontrar soluciones. El mediador no toma decisiones, pero facilita la comunicación y busca áreas de acuerdo. Es una alternativa menos adversarial que el litigio y con numerosas ventajas para los socios y el restablecimiento de la relación.

3. Arbitraje:

El arbitraje es similar a un juicio, pero más flexible y privado. Los socios acuerdan someter su disputa a un árbitro o un panel de árbitros. La decisión del árbitro es vinculante y se ejecuta como una sentencia judicial.

4. Negociación Colaborativa:

En lugar de ver la disputa como una lucha de poder, los socios pueden adoptar un enfoque colaborativo. Buscar soluciones que beneficien a ambas partes y al negocio en general es esencial.  El escenario ideal en este tipo de negociaciones es llevarlo a cabo a través de una Mediación empresarial, que ayude a equilibrar las propuestas y alcanzar un acuerdo colaborativo que garantice el win to win a ambos socios.

5. Evaluación de Opciones Legales:

Aunque no haya un pacto societario, las leyes comerciales y civiles pueden proporcionar pautas para resolver conflictos. Consultar a un abogado especializado en derecho empresarial es lo más adecuado en estas circunstancias, los abogados tienen la obligación de buscar las soluciones más adecuadas a los problemas que les plantean sus clientes.

6. Disolución de la Sociedad:

Si la situación es insostenible, los socios pueden considerar la disolución de la sociedad. Esto implica liquidar los activos y distribuir las ganancias según lo acordado o según las leyes aplicables.

Esta sería la solución más drástica a la que pudieran llegar, por esta razón, y antes de tirar la toalla, se pueden explorar otras soluciones que den otra oportunidad a su emprendimiento.

7. Prevención Futura:

Aprender de la experiencia es crucial. Incluso si se resuelve un conflicto, los socios deben considerar redactar un pacto societario para prevenir problemas futuros, incluso revisar el que hubiesen firmado para adaptarse a las nuevas necesidades que exijan los cambios normativos, de crecimiento de la empresa o de cualquier otra índole que pudieran influir de manera relevante en su organización.

En resumen, aunque la ausencia de un pacto societario puede complicar la resolución de conflictos, existen alternativas efectivas. La clave está en la comunicación, la flexibilidad y el deseo de encontrar soluciones que beneficien a todos los involucrados, en mi experiencia profesional, la Mediación es una herramienta muy valiosa para abordar este tipo de conflictos y ayudar a mejorar la situación entre los socios, ofreciendo una buena solución para los stakeholders.